Vivimos en una continua montaña rusa, día tras día nos topamos con ocurrencias, noticias y ordenes controvertidas que se instalan en nuestro modo de vida laboral debido a esa persistente incertidumbre.
Durante el año 2011 nos enteramos de la jornada y horario laboral durante el período estival en los distintos negociados durante el mes de mayo, pero este año de gran duda, perplejidad e inseguridad solo hay globos sonda, unos dicen que durante los tres meses de la temporada de verano será cuando cerraran en horario de tarde en Korreos Ourense todos sus centros de trabajo, incluso la OP, que nunca cerró desde su implantación, esto significa muchos cambios para todo un colectivo que depende de ese calendario laboral para conciliar sus vidas en su merecido tiempo de ocio.
Tenemos a otros que dicen que este año será desde el 15 de julio al 15 de setiembre la época de cierre, eso también produce muchos efectos colaterales, desde la perfecta organización de la carga de trabajo para unos grupos de trabajadores que deben coincidir en sus negociados en jornada y horario, hasta la coordinación del periodo de vacaciones de esos trabajadores, estos cambios fuera de tiempo incidirán negativamente en la contratación, lo que provoca desasosiego en los integrantes de las bolsas de empleo, que están en un sin vivir, algunos llamamientos a fijos discontinuos se han producido el 24 de mayo de 2012 y desde RRHH de Korreos Ourense solo les han garantizado un mes con esta modalidad, julio, por supuesto parece que otra de las consecuencias es el recorte en numero de contratos para el personal de las bolsas de empleo, por ello ese recelo se ha trasladado como un estallido a todo el colectivo de personal eventual.
Y los mas optimistas, que se agarran al famoso, hasta que no lo vea no me lo creo, no quieren entrar en lucubraciones, algunos creemos que hay indicios que permiten prever lo que supuestamente nos van ha implementar, el hecho de que han llamado a los fijos discontinuos de la lista de Reparto-1, es decir , reparto a pie y les han formalizado contratos de un mes para un único mes, Julio, y según nos dicen los afectados, desde RRHH les han dicho que según las planificaciones, ya no les pueden garantizar mas contratos.
Y después nos encontramos con noticias aparecidas en distintos diarios de tirada nacional, que citan en sus columnas "durante este año de gran inseguridad, Korreos pretende recortar unas perdidas previstas de 164 millones de euros, cerrando durante el periodo de verano todas sus oficinas de atención al cliente durante su turno de tarde, incluso sus Oficinas Principales, reduciendo los gastos corrientes e incluso añaden la famosa coletilla de prescindir de 1900 ó 2000 empleos".
Por último tenemos la prueba del algodón, en las URO y USE, han llevado a rajatabla los recortes en la contratación, que falta un trabajador, todos los miembros de ese distrito son los que se hacen cargo de sus envíos, que son dos la misma música, que faltan tres también, exprimen a todos los carteros del distrito, en los centros de trabajo se habla que tienen preparados varios planes de contingencia para hacer frente a estas incidencias, hasta la falta de cuatro secciones por distrito son asumidas por el resto en sus estrategias de ajustes.