sábado, 9 de abril de 2011

Caramelo envenenado II

Extirpar los tumores de la injusticia, puede llevar al esperpento ó
pueden irse de ROSITAS aquellos que hicieron lo que les parezca.
1-CGT ¿Es posible firmar si no se alcanza el 100% de las reivindicaciones?
2-CCOO-UGT-CSIF-SL suscriben el convenio y el acuerdo.Los sindicatos firmantes nos inundan con comunicados sin la parte negativa, el sistema capitalista funciona gracias a dos estímulos muy importantes, CCOO-CSIF-UGT-SL nos han presentado una sobredosis de ZANAHORIA , pero donde esta el PALO.
Se ha cerrado la negociación, CGT accedía a la lucha arrastrando a toda su afiliación a una movilización que unida a la de CCOO, CSIF y SL estarían reclamando un convenio y un Acuerdo que corrigiera los despropósitos del pasado.
En esta lucha el SP del sindicato CGT presento un documento donde se incorporaban unas cuestiones que salieron de la plataforma unitaria, de los irrenunciables puntos de aquella unidad CCOO,CSIF y SL solo aceptaron unos pocos, pero este sindicato en asambleas provinciales decidieron unirse a la movilización y la lucha empezaba, el caramelo envenenado que la organización acepto ha salido bastante caro o barato según el punto de vista, desde los foros postales se decía que la CGT ha utilizado primero la plataforma unitaria para establecer un porcentaje de fuerza superior a la que los trabajadores le habían otorgado y después en la movilización del Apagón Postal con la bandera de la trasparencia dentro de un grupo que no se ponían de acuerdo ni en el color del cielo, unos, los de la plataforma hablando de puñalada ya que   la  CGT había ayudado a su creación, y desde los grandes sindicatos como aspirina, ó como la UGT les llamaba en las asambleas, “estáis para lavar la cara a esos sinvergüenzas”, los sindicatos de la unitaria creían en la  CGT, ya que se sentían representados  en la Mesa Sectorial ó en las mesas de negociación, pero les llamaban traidores al desertar de la plataforma unitaria para ir al lado de los que tanto daño nos habían echo.
De los puntos IRRENUNCIABLES, cuantos se han aceptado:
Cláusula de revisión salarial.-----no
-Incrementos salariales de 2 puntos por encima del IPC.-no
-Pago de tramos, con atrasos, sin vinculación al absentismo.---ni si -ni no
-Despenalización completa del CPA.---ni si- ni no
-Fondo de quebranto de moneda.-----no
-Mejora de la normativa de contratación: comisiones provinciales, garantía de información,
transparencia y estabilidad en el empleo.-----si
-100% de retribuciones en las bajas por enfermedad común.-------no
-Regulación de criterios de readaptación de puestos.---ni si-ni no
CGT no firma el convenio y el acuerdo ante la negativa de la dirección  aceptar estos puntos irrenunciables
Consecuencias, CGT queda fuera de las comisiones del convenio y el acuerdo, ya que solo podrán participar, aquellos que lo suscriban.