Convenio y Acuerdo de las patentes
No os quiero llamar cobardes, aunque como casi siempre pasa los cobardes sobreviven y los cementerios están llenos de valientes, en 1998, 2001,2004,2006 y ahora en el 2011.
CGT no ha firmado el convenio y el acuerdo de Korreos para el periodo 2011-2013, pero los hechos son incontestables, delante de nuestros ojos tenemos una multitud de comunicados donde desde aquellos que han firmado nos enumeran las excelencias ó las mejoras que han conseguido, eso sí, ninguno reconoce algún éxito del vecino, esto parece la lucha por la patente.
CCOO, dice que gracias a ellos los días del EBEP por antigüedad los han reconocido y plasmado en negro sobre blanco porque han luchado como jabatos, durante un año en las movilizaciones, en las mesas de negociación y los juzgados, de los tramos que decir, solo ellos han sido los que ponían demandas individuales y después la piedrecita para que todas esas solicitudes se paralizasen,un conflicto colectivo que paro todo y fue denegado por los jueces, el suplido de la gasolina de los rurales que han elaborado un estudio y la Dirección de Korreos ha caído del guindo y acepta esa subida del 2%.
CSIF tres cuartas partes de lo mismo, sus comunicados expresan la lucha titánica que han tenido durante estos años contra las equivocaciones de Korreos ha no reconocer esos derechos, juzgados, lucha encarnizada en las mesas de negociación y en las movilizaciones del Apagón.
SL lo mismo, con el añadido de que ellos han estado al lado de UGT, cuando según estos dos, esto se iba a pique.
UGT en solitario y con el SL en el 2007 cuando Korreos se hundía como el Titanic, pero ahora todo ha cambiado, UGT avala una Ley Postal que abre el pastel Postal a todos los operadores del mundo mundial, cuando en países como Francia ponen una moratoria a la liberalización, pero según ellos el Grupo Korreos esta preparado para ello, pero en sus comunicados ademas de criticar y de contarnos la historia de Korreos desde el año 1998, ellos siempre ojo avizor(como sino tuviesen nada los convenios de 2001 y 2004 y el acuerdo de 2006 ó el famoso acuerdo de confianza) y únicamente ellos han sido los impulsores de las mejoras.
CGT no ha firmado después de que la administración postal no aceptara los puntos irrenunciables, o las propuestas que nacieron de la plataforma unitaria y que fueron adosados en un documento de la movilización del Apagón Postal, CGT se queda fuera del pastel del reparto de fondos de los cursos de formación y por supuesto de las mesas donde se regulara todo, esas comisiones donde solo participan los firmantes del Convenio y del Acuerdo Funcionarial.
Todos escriben que han sido los precursores de lo bueno y de lo malo, ya se vera, no todo puede ser zanahoria, haber quien reclama la patente del palo.