Como están tirando un buen negocio.
Korreos lleva cinco años tirando la casa por la ventana, el viernes 23 de marzo de 2012 en un momento informal, correcto e interesante, varios trabajadores comenzamos una larga tertulia, entre los que se encontraban algunos de los que habían dirigido y protagonizado la etapa de bonanza de la empresa, actualmente estos trabajadores relegados, escondidos y defenestrados en una ventanilla ó en el reparto, trabajadores competentes, inteligentes y con mucha experiencia fueron realmente repudiados por las nuevas estrategias que la dirección de zona introdujo en la etapa del 2008.
Un alto cargo de la anterior cúpula postal habla de los inquietantes nuevos tiempos y de las equívocas consignas que se lanzan, aunque como es obvio no se olvidan de las vacas gordas, cuando la clave del éxito era esta idea "todos son potenciales clientes y no solamente los institucionales”.
¿Porque dejamos esa parte del pastel?
Nuestros interlocutores narraban la eficiencia en la comunicación y nuestra capacidad de sacrificio, se crearon carteras con nuevos clientes, donde encontrabamos, abogados, joyerías, tiendas de confección, concesionarios de vehículos y todo aquel que tuviese correspondencia y que deseara productos.
La facturación aumento exponencialmente, la fidelidad en nuestros servicios incrementaban la confianza del colectivo, unos servicios acondicionados al cliente con horarios funcionales y a la carta generaban grandes expectativas, unicamente con la USE y el altruismo de todo el personal, ventanilla, auxiliares de clasificación y reparto, urbano y rural y con la coordinación de un servicio comercial que estaba en pañales pero con una gran ilusión.
Cuando estaba en la etapa de crecimiento y consolidación, alguien en algún lugar, Madrid ó Santiago daban la orden de detener ese procedimiento, radicalmente caen las peticiones, llamadas y recogidas.
Relataban con pena como de la noche a la mañana, los servicios comerciales les informaban a los clientes que Korreos Ourense dejaba de hacer esas recogidas si no asignaban un contrato con Korreos Ourense, muchos ya lo tenían, pero Korreos le exigía un mínimo de envíos para realizar el servicio, daban una cifra económica 18000€, que en la multitud de los casos era inasumible, y Korreos Ourense unilateralmente rompió la relación sin ninguna explicación, aquellos que aún querían mantener la relación se les invitaba a tratar con Korreos a través de empresas externalizadas ó filiales.
Un ex alto cargo de zona, incorporándose al coloquio relataba como la facturación de las joyerías llegaba anualmente al millón de euros, pues parece que a Korreos Ourense, Santiago ó Madrid les parecía poca cantidad y les ofrecieron ese servicio a través de su hijo putativo, Crhonoexpres, posteriormente nos enteramos que toda la cartera que Korreos le traspaso fue dilapidada, un negocio de un millón de euros anual a SEUR,sólo en la rama joyera, después nos encontramos que aquellos que dejamos de recoger, abogados, pymes, tiendas de confección, concesionarios tenían un servicio diario de recogida a través de una empresa de correspondencia, UNIPOST, que no les ponía ninguna condición y que ademas les aseguraban la entrega, en cualquier parte de la península, utilizando nuestros servicios de Korreos Ourense a un módico precio.
Aunque el despropósito mayor llego con las recogidas del rural y polígonos industriales, Korreos Ourense ha sugerido a nuestros carteros rurales que no recojan nada, que hay una empresa privada que trabaja para Korreos y que ya va realizar ese cometido, dando un gran beneficio a estos listillos que aparecen no se sabe de donde, se presentan utilizando el logotipo de Korreos y llevarse todo el pastel postal.
Empresas como Osorio, recogen, introducen los envíos en su maquina franqueadora y nos llegan al pabellón postal con todo ese pastel para que nosotros lo llevemos al reparto.
El personal esta gravemente desmotivado por estas directrices, vemos como se lo llevan todo, se montan potentes Unidades de Recogida de Masiva, en Korreos Ourense, tres trabajadores y solo tenemos clientes institucionales, no hay carga de trabajo, vemos como Unipost vende los certificados a 1.39 € el envío y Korreos Ourense 3.58€ , todo se nos está cayendo, donde quedan esas políticas agresivas de empresa.
En ventanilla se reducen los ingresos, las secciones de reparto bajan exponencialmente su carga de trabajo, los trabajadores ven como las políticas empresariales solo van encaminadas a ofrecer puestos de jefatura a través de la intranet y todo el pastel postal se lo están llevando las empresas privadas y lo que no, se externaliza, ¿Donde están las políticas de empresa y expansión?.
¿Quién quiere hundir Korreos Ourense? ¿Quién da las ordenes?
PODEMOS CORREGIR. Quizás "Cuesta" hacerlo, Pués al tajo y SUERTE